¿Qué es un gato?

Gato El Ruso

Los gatos hacen lo que quieren

Raramente te escuchan

Son del todo impredecibles

Cuando tú quieres jugar, ellos prefieren estar solos

Cuando tú quieres estar a solas, ellos prefieren jugar

Sigue leyendo

Publicado en Gatos | Etiquetado | Comentarios desactivados en ¿Qué es un gato?

De luto otra vez

Perra boxer

El día 07 de diciembre de 1997, para nuestro júbilo, nuestra perra llamada Chica, una boxer de dos años, en un rápido parto natural traía al mundo 4 cachorritos, uno de los cuales no logró sobrevivir. El dueño del padrote se quedó con el macho y nosotros con las dos hembras. Les pusimos los nombres de Montserrat (la seria, fuerte y dominante) y Penélope (alegre, vivaracha y vocalizadora). Montse (como terminamos llamando a la primera) se convertiría en mi agradable sombra. Ella y yo éramos como uno solo.

La Chica se salvó de milagrito, pues en las semanas siguientes se vio muy mal, al no asimilar el hierro. Se lo pasaba a las hijas en la leche, mientras ella se deprimía cada día más, alcanzando una fuerte anemia que se complicó con otras cosas. Pero afortunadamente sobrevivió, y estuvo con nosotros hasta principios del año pasado. Una larga enfermedad puso fin a nuestra felicidad familiar, muriendo cuando tenía 10 años, dejándonos llenos de dolor.

Sigue leyendo

Publicado en General | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en De luto otra vez

Leyenda de los gatos carey

gato carey

En la foto de la entrada anterior presenté a una gatita con hermoso pelaje de intrincado color carey, al igual que este otro.
El pelaje de color carey puede ser bicolor, tal como el Persa carey, que es una variedad negra y roja. Sin embargo, las verdaderamente representativas del color carey son gatas tricolor. Incluso pueden conseguirse variedades hasta de cuatro colores, cuando se les suma el blanco. En Japón, los ejemplares de color carey y blanco son muy apreciados, porque se considera que traen buena suerte.

Una de las peculiaridades del pelaje color carey es que el diseño de las manchas es único e irrepetible. De hecho, si se clona una de estas gatas, saldrá una gata carey, pero con las manchas distribuidas en forma distinta.

Se dice que los gatos carey, de la raza que sean, son muy difíciles de reproducir, porque la genética del cruce siempre da como resultado una hembra. Ello es debido a que el color crema rojizo, que es la base, está ligado al cromosoma X. Y en los casos en que salen machos, suelen ser estériles.

Con respecto al origen, en lugar de las discutidas pretensiones genéticas y geográficas habituales prefiero presentar una leyenda sobre el caso.

Cuenta la leyenda que ……

Sigue leyendo

Publicado en Mitos y leyendas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Leyenda de los gatos carey

La gatita observadora

gatito oservando

¿Qué tanto me miras?

¿Me vas a dar leche o no?


Esta es una gatita con hermoso pelaje de intrincado color carey. Su nombre es Mafy, de carácter independiente y desafiante, aunque algo desconcertada al no saber cual sería su color definitivo. Su peculiaridad es que se origino en cruces no controlados, con predominancia de gatos siameses.

Publicado en Gatos | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en La gatita observadora

Haz de un gato la mascota ideal

Mi gato MínimoUn gato bien cuidado vive más que un perro (en promedio 20 años), además come menos y no ensucia con sus desechos.

Logrando que sea dócil, que no rasguñe muebles ni salga a callejear, el felino también puede ser el mejor amigo del hombre.

Los felinos también pueden llegar a ser los mejores amigos del hombre. Sólo basta darles algunos cuidados básicos y una adecuada educación. Aquí, la médico veterinario especialista en medicina felina y docente de la Universidad Mayor, Lina Sanz, da algunas pautas.

Sigue leyendo

Publicado en Comportamiento animal | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Haz de un gato la mascota ideal

Características generales de los gatos

gatico saltando en la hierba


El gato es, en la naturaleza, un animal cazador y solitario, no gregario, y esto condiciona su comportamiento con los humanos. A diferencia de los perros, que tienden a ver a los humanos como «compañeros de jauría», los gatos suelen tratar a los humanos en la categoría «no presa», luego con cierta huraña displicencia, propia de quien no vive en una sociedad jerárquicamente ordenada.

Los gatos «regalones» y mimados son, psicológicamente, felinos que el proceso de domesticación los ha refrenado en su infancia, ya que los gatos que prosiguen su desarrollo psicológico hacia adultos, son cada vez más difíciles de domesticar, aunque pueden domesticarse igualmente.

Sigue leyendo

Publicado en Comportamiento animal | Etiquetado | Comentarios desactivados en Características generales de los gatos

El gato. Felis silvestris catus

Paraja de gatos entre las flores


Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Felis
Especie: F. silvestris
Subespecie:

  • F. s. catus
  • F. s. domesticus

Nombre trinomial: Felis silvestris catus

El gato (Felis silvestris catus) es un mamífero doméstico de la familia de los felinos, con uñas retráctiles, carnívoro, de pelaje espeso y suave.

Sigue leyendo

Publicado en Comportamiento animal | Etiquetado | Comentarios desactivados en El gato. Felis silvestris catus